Muchos veganos aman el chocolate en todo tipo de presentación. Si eres de esas personas que también disfrutan su delicioso sabor, querrás saber si el chocolate es Vegano o no. Tal vez también te gustaría darle un detalle con chocolates a alguien. Ya sea una fecha especial, el día de San Valentín, un aniversario o cumpleaños, pero no sabes si deberías porque es vegano. Si te has hecho alguna de estas preguntas, sigue leyendo para descubrir la respuesta.
Origen del Chocolate
El chocolate tiene su orígen en México. Lo consumían las tribus Olmecas en Mesoamérica. Ellas se dedicaban a cultivarlo y lo consumían moliendo las habas de cacao y mezclando con agua. Esta tradición fue heredada a los Mayas y posteriormente a los Aztecas. También usaban la vaina del cacao y agua para preparar una bebida conocida como xocolatl o bebida amarga.
La forma de elaboración de esta bebida amarga era triturando el cacao, al lograr hacerlo polvo se añadía agua y bata todo con una cuchara obteniendo una bebida espumosa que se formaba también al vaciarlo en recipientes. Se le podía agregar atole de maíz, jugo de arce, miel silvestre, chile, vainilla y otras hierbas.

¿El chocolate es vegano?
En teoría sí. Como podrás darte cuenta, el origen y la preparación del chocolate es vegano por naturaleza. Sin embargo, a pesar de esto, los añadidos del chocolate fueron cambiando con el tiempo y por eso comenzó a prepararse y consumirse con leche y otros ingredientes derivados de animales. Por esta razón, muchos de los chocolates que se comercializan hoy en día pueden contener lactosa, leche entera, leche descremada, huevo y mantequilla entre otros.
Por lo regular, un chocolate vegano puede contener como ingredientes cacao, azúcar y manteca de cacao. También conservadores artificiales. Estos ingredientes son completamente veganos. Es por ello que te ayudará el familiarizarte con marcas que elaboran chocolate sin otro tipo de ingredientes añadidos de origen animal.
Al leer las etiquetas del chocolate que prefieras consumir, debes evitar cualquier chocolate que contenga leche, suero de leche, caseína u otro derivado de la leche. La mayoría de los chocolates oscuros no contienen productos lácteos por naturaleza ya que suelen ser más puros.

Chocolate No Vegano
Existen muchos productos de chocolate como barras, chispas, polvo, etc que no son veganos por los ingredientes añadidos que contienen. Por esta razón, es necesario tener certeza de que no existen en su contenido ingredientes de origen animal.
Entre los ingredientes que no debe contener son los productos de chocolate que se comercializan y contienen leche, derivados de leche y lecitina. Es muy importante evitar estos ingredientes pues lo convierten en productos no veganos.
En algunas ocasiones el chocolate puede contener otros ingredientes añadidos, por ello debes poner mucha atención en el porcentaje de cacao que contiene y que otros ingredientes tiene añadidos. Por lo regular los chocolates con mas del 50% de cacao suelen ser veganos, pero no olvides verificarlo en a etiqueta.
¿El chocolate blanco es vegano?
La naturaleza del chocolate blanco no es vegana, ya que no es un chocolate puro. Este tipo de chocolate se encuentra más procesado y su contenido por lo regular es de leche de vaca, por ello su color característico. A pesar de esto, un vegano puede consumir chocolate con leche o chocolate blanco al sustituir la leche de vaca con leches vegetales.

También existen algunas marcas comerciales que producen chocolate blanco especial para veganos. Esto productos se pueden conseguir en tiendas especializadas en la venta de productos veganos. Por otro lado, también se ha comenzado a abrir su comercialización dentro de los grandes supermercados y cada día existen nuevas y mejores opciones.
Guía para encontrarlo
Siendo veganos podemos escoger entre diversos productos en el mercado. Hoy en día es cada vez más fácil encontrar productos veganos de todo tipo. Pero si te preguntas cómo puedes seleccionar un chocolate vegano no te preocupes, no es tan difícil hoy en día.
Es posible encontrar chocolate vegano en las tiendas y supermercados. Muchas marcas de chocolate son veganas por accidente y otras lo hacen de forma especial añadiendo en sus etiquetas los avisos de su elaboración espacialmente para veganos. Hay que tener cuidado en el contenido neto de estos productos para no llevarnos una sorpresa.
En el supermercado se puede encontrar desde chocolate puro o chocolate negro con el 100% de cacao que es completamente apto para veganos hasta chocolate blanco vegano elaborado con leches vegetales. Para comprobar si lo que consumes es chocolate vegano, debes leer la etiqueta del producto el porcentaje de cacao que contiene y los ingredientes añadidos.

Con esos datos te será muy fácil elegir de entre tantas opciones. Afortunadamente en el mercado se están abriendo nuevos productos veganos. Del mismo modo, con las opciones que hay hasta ahora no te quedarás con el antojo de probar un rico chocolate. Ahora cuéntanos cuál es el chocolate vegano que mas te gusta.