Muchas personas pueden creer que ser vegano se basa en llevar una dieta muy restrictiva. Sin embargo, a pesar de tener ciertas medidas de cuidado y restricciones, los veganos pueden tener una dieta variada. La dieta vegana no tiene que ser aburrida y aún se pueden comer muchas cosas ricas. Aquí te mostramos lo que no sabias que los veganos pueden comer, algunas de ellas te sorprenderán.
Gomitas
Tal vez te parezca extraño escuchar esto pues es muy bien sabido que las gomitas son alimentos que no pueden comer los veganos ya que por lo regular están hechas de las gelatinas obtenidas a base del ganado. Sin embargo, los veganos aún pueden comer algunas gomitas que venden en el supermercado, pero ojo, no todo tipo de gomitas son aptas para veganos.

Debes tener particular cuidado en leer cuáles son los ingredientes de las gomitas que quieres comprar. Por mala suerte, la mayoría de ellas no son aptas para veganos. Pero te tenemos buenas noticias, ya que existen gomitas elaboradas a base de un cierto tipo de algas y cuyo ingrediente se conoce como agar o mejor conocido como agar-agar.
Este producto es un gelificante vegetal que también se utiliza para la elaboración de gomitas comerciales. Tan solo tienes que investigar qué marca de gomitas son las que venden en el supermercado cercano de tu ciudad y verás que encuentras por lo menos algunas marcas. En México te podemos recomendar las gomitas artesanales de agar Mairany.
Papas fritas
Si, efectivamente lo que no sabias que los veganos pueden comer también son papas fritas. Son varias las marcas comerciales que ofrecen papitas fritas que utilizan solamente aceite vegetal para su elaboración y no contienen ningún otro ingrediente no vegano. Es recomendable que leas en la etiqueta cual es el contenido de tu marca favorita, verás que te llevas agradables sorpresas. Son varias las marcas de papitas fritas y botanas en el mercado que descubrirás son aptas para veganos. Revisa muy bien siempre que no se haya utilizado para freírlas ningún tipo de grasa animal. Tal vez te pueda interesar nuestro artículo Botanas veganas del supermercado donde te decimos algunas marcas de papitas veganas que se venden en cualquier supermercado o tienda de la esquina.

Mantequilla de cacahuate
También conocida como crema de cacahuate o mantequilla de maní, no debe hacerte pensar que se trata de un producto no vegano solo por su nombre. Esta mantequilla de maní suele ser vegana la mayoría de las veces y en varias de sus presentaciones. Por lo regular contiene para su elaboración aceite vegetal y cacahuate el cual es tostado y molido. Esto la hace apta para todos los veganos. Como ya es costumbre tendremos que revisar la etiqueta para evitar que contenga algún ingrediente añadido que no sea apto para veganos, pero por lo regular la mantequilla de maní es consumida por muchos veganos.

Chocolate
Podemos encontrar chocolate completamente vegano en el supermercado, ya sea en polvo, en barras, suero de chocolate, etc. Existe una gran cantidad de tamaños y presentaciones de chocolate, e incluso es posible elegir un chocolate completamente vegano o chocolate puro. Sin embargo, por mala suerte, no todo el chocolate es apto para veganos.
Por esta razón recomendable estar en todo momento pendiente que en sus ingredientes no contengan ningún otro añadido de origen animal o derivado de animales. Recuerda que puedes encontrar chocolate que contenga leche y huevo como muchas marcas en el mercado. Te puede interesar el articulo Chocolate vegano, guía para encontrarlo.

Café
El café puede parecernos un producto no vegano porque la mayoría de las veces se acompaña con productos lácteos como la leche. Sin embargo, el café es por lo regular un producto completamente vegano, pues está elaborado a partir de los granos de la planta de café.
A pesar de esto, como la mayoría de los productos procesados hoy en día, puede llegar a contener ingredientes no deseados por un vegano como leche o huevo. Por ésta razón siempre revisa su contenido neto para no llevarte sorpresas.

Galletas
Es verdad que algunas de las marcas de galletas presentes en el mercado contienen leche y/o huevos. A pesar de esto, también es cierto que existen muchas otras marcas que venden galletas completamente veganas. Solo debes revisar siempre en la etiqueta que no contengan huevo, leche, caseína o algún otro producto derivado de animales dentro de los ingredientes para su elaboración.
La buena noticia es que son varias las marcas de galletas que no contienen ninguno de estos ingredientes. Algunas de estas galletas son veganas por accidente como las galletas oreo, las cuales son consumidas por muchos veganos. Sin embargo, algunos veganos pueden abstenerse de consumir ciertas galletas como éstas ya que en su empaque refiere que puede contener trazas de leche.
En este caso, cada vegano debe tomar su propia decisión y respetar la de otros sea cual sea. Sobre este tema tal vez te pueda interesar nuestro artículo ¿es vegano si dice que puede contener leche o huevo?

Pasta
Otra cosa de lo que probablemente no sabias es que los veganos pueden comer pasta. Si pensabas como mucha gente que la pasta contiene huevo o leche te tenemos buenas noticias. Es verdad que algunas marcas de sopa de pasta llegan a contener huevo o leche. La buena noticia es que la gran mayoría están libres de este producto o cualquier otro de origen animal o derivado de animales.
Por lo regular la pasta tiene como ingredientes principales sémola de trigo, almidón, sal yodada y harina de maíz. Aun así, te recomendamos siempre revisar la etiqueta del empaque para asegurarte que la pasta de tu elección sea completamente vegana.

Bolillos
Algo de lo que tal vez no sabias que los veganos pueden comer son los bolillos. Así como otros panes deliciosos son elaborados sin la necesidad de ningún producto animal o derivado de éstos. La receta original para la elaboración del bolillo es a base de harina de trigo y agua por lo que es completamente seguro consumirlo de cualquier panadería, o bien, elaborarlo de forma casera.
Tal vez te pueda interesar nuestro artículo ¿Qué tipo de pan comen los veganos?. Aquí te decimos que tipo de pan pueden comer los veganos y como encontrarlo.
Pizza
Claro que los veganos pueden comer pizza utilizando sustitutos veganos a algunos ingredientes. Esta pizza como te podrás imaginar, no debe estar hecha a base de queso de vaca, esto quiere decir que debe ser una pizza vegana. Te presentamos esta opción pues muchas personas piensan que por ser vegano es imposible volver a comer una rica pizza, pero esto es falso. Los veganos pueden disfrutar de muchos tipos de pizzas con un sin fin de combinaciones sin la necesidad de productos animales.
Hoy en día existen varios locales por lo menos en Ciudad de México donde se venden ricas pizzas veganas. Esto demuestra que se está haciendo un cambio positivo donde el mercado ha comenzado a ofrecer lo que antes era impensable. Te sugerimos buscar locales en tu ciudad donde se venden pizzas veganas. Si no los hay, no te preocupes, aquí te presentaremos la receta para elaborar una rica pizza vegana.

Como veras la alimentación de un vegano no tiene por que ser aburrida. Los veganos pueden comer muchas cosas deliciosas que ya se venden en el supermercado. También pueden seguir consumiendo otros antojitos que no necesitan muchos cambios en sus ingredientes, esto gracias a los sustitutos veganos como quesos, leche veganas, etc. Nos alegra saber que aún podemos comer muchas cosas en su versión vegana y que cada día encontramos mas opciones. ¿Y tu ya sabías todo lo que puede comer un vegano?
También te puede interesar