Milanesas de Seitán

Milanesas de Seitán Fáciles

 Seguramente has oído hablar del seitán o lo has visto en algún restaurante vegano en el menú nombrado como pollo seitán, milanesas seitán o inclusive taquitos dorados de seitán. Este alimento es muy conocido por ser un sustituto de carne y por esta razón suele ser muy popular entre los veganos. Con el seitán se pueden preparar una gran variedad de platillos o inclusive comerlo como caldo de pollo con verduras. Al ser un sustituto de carne bastante popular, lo primero es aprender a hacer seitán para después utilizarlo como mas se nos antoje.

Por esta razón, aquí te mostramos como preparar este rico seitán. Después de esto, también te mostramos como preparar Milanesas de Seitán de forma fácil, práctica y rápida.  Cuando  lo hayas preparado, te darás cuenta que de lo sencillo que es elaborarlo, y lo mejor de todo, en la comodidad de tu hogar. Puedes disfrutar estas ricas Milanesas en la comida o para una cena como sustituto de carne, mira lo fácil que es.

De que está hecho el Seitán

Tal vez te interese saber de qué está elaborado el Seitán que por cierto es delicioso y suele utilizarse como sustituto de carne por muchos veganos. Este alimento está elaborado a base de harina de Trigo. Mas específicamente el ingrediente primordial que lo compone es harina de gluten. En ésta receta utilizaremos dicha harina de gluten ya de venta en la tienda. Sin embargo también se puede elaborar por medio de harina de trigo y extrayéndolo. Por esta razón, el seitán cuenta con varias propiedades y alto contenido de proteína. Al ser un producto cien por ciento de origen vegetal, puede ser usado por los veganos.

filete vegano de seitán

Como te habrás podido dar cuenta, adquiere una consistencia muy parecida a la del pollo una vez que está preparado. Por esta razón, suele ser uno de los sustitutos de carne predilectos por muchos. También aporta nutrientes como lo son minerales como el calcio, sodio y potasio. Sin embargo, aquellas personas que padecen de presión arterial alta o hipertensión deben tener cuidado con el seitán ya que puede llegar a ocasionarles algún problemas relacionado. Por ello, la importancia de balancear la dieta y tomando con medida y sin abusos de este alimento. Consulta a un especialista de la salud para que tengas una dieta indicada por éste. Por otro lado, el seitán no cuenta con grasas saturadas y tiene un bajo aporte calórico.

Prepara Seitán de Pollo

Tiempo de Preparación 20 mins

Tiempo de Cocción 1 hora

Total de preparación 1 hora 20 mins

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de gluten
  • 2 cubos de verdura veganos
  • 3 ca de soya (opcional)
  • 2 tazas de agua

Modo de Preparación del Seitán:

  1. En un recipiente, mezcla la harina de gluten con agua y revuelve para formar una masa suave. Amasa durante 5 minutos. Luego deja reposar la masa durante otros 15 minutos cubierto con una tapa o trapo.
  2. Mientras dejas reposar la masa, agrega los cubos veganos de caldo de verdura y la soya en una olla grande con agua. Coloca la olla a fuego fuerte hasta que hierva la mezcla. Posteriormente  corta la masa en trozos grandes como filetes, o si lo prefieres, en tiras o cuadritos.
  3. Agrega la masa al caldo. Permite que el caldo hierva a fuego lento durante 1 hora, sin tapar, observando de cerca para asegurarte de que se mantenga a fuego lento (no permitas que hierva rápidamente).
  4. Retira la olla del fuego y deja que se enfríe. Cuando el seitán esté lo suficientemente frío como para manipularlo, córtalo en pedazos grandes o en trozos pequeños si lo prefieres. Ahora puedes utilizarlo y guardar el caldo. Acompáñalo con verduras cocidas si lo deseas. Para conservarlo debes refrigerarlo máximo por 5 días o ponerlo en el congelador y se conservará hasta una semana.

Información Nutricional:

Porciones: 4

Calorías: 180 

Grasas: 8 g 

Carbohidratos: 10 g 

Fibra: 1 g

Azúcares: 1 g 

Proteínas: 18

Ingredientes para Empanizar las Milanesas de Seitán

  • 3 cdas de semillas de linaza
  • ¾  taza de agua
  • Sal
  • Pan Molido
  • 1 Taza de harina de trigo (opcional)

Empanizado filetes de Seitán:

  1. Para empanizarlo, pon el hervidor en el fuego con el agua y cuando comience a hervir, vacía las semillas de linaza, baja el fuego y déjalo hervir durante 5 minutos y deja reposar. Cuando veas que la linaza está espesa y tibia cuela el líquido que será el que utilizaremos como sustituto de huevo sin que queden semillas.
  2. Sumerge los trozos de seitán en el jugo de linaza como si fuera el huevo.
  3. Agrega sal al gusto a los filetes de seitán y después pasa a un plato con el pan molido para empanizar cada filete, o bien, empaniza con harina de trigo si es tu preferencia.
  4. Agrega un poco de aceite vegetal en un sartén y cuando esté bien caliente pon los filetes empanizados de seitán.
  5. Fríe los filetes empanizados de seitán hasta que hayan dorado de un lado y voltea, o hasta obtener la consistencia deseada. Y ya están listas estas ricas Milanesas de Seitán.
  6. Para conservarlo debes refrigerarlo máximo por 5 días o ponerlo en el congelador y se conservará hasta una semana.

Y liso, ahora puedes disfrutar de estas ricas Milanesas de Seitán para disfrutar a la hora de comida.

Para lograr un sabor optimo y parecido al del pollo o la carne, te sugerimos agregar un poco de caldo de verduras vegano, en muchos supermercados suelen vender los cubitos de este caldo vegano con sabor a pollo o a carne, añádelo una vez que hayas terminado de preparar el seitán. Puedes agregarle este caldo, o bien, hervirlo junto con el para lograr un sabor parecido al caldo de pollo.

A pesar de esto, recuerda siempre que aunque el Seitán suele utilizarse por los veganos como sustituto de carne, no está indicado para todo el mundo. Esto te lo decimos ya que su principal ingrediente es el gluten. Por ésta razón, no está indicado y no es recomendable consumirse por las personas celiacas o con intolerancia al gluten o cualquier alergia alimentaria a éste.

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *