Vegano y crudivegano

Vegano y Crudivegano Diferencias

Tal vez siendo vegano alguna vez hayas escuchado el termino crudivegano. Esta nueva tendencia ha tomado fuerza en los últimos años y se ha hecho bastante conocida. Si también has escuchado sobre este término y te preguntas si es lo mismo que el veganismo o te gustaría saber cuál es la diferencia entre vegano y crudivegano aquí te tenemos la respuesta.  

Probablemente cuando se habla de veganismo no surge en tu mente al instante la corriente crudivegana. Pero al entrar al mundo vegano poco a poco te vayas dando cuenta de ciertas formas de alimentación que también se usan. Mira cual es la diferencia y las razones por las que algunas personas hablan del crudiveganismo.

Que significa ser crudivegano 

Ser crudivegano significa que al igual que los veganos, no consumes alimentos de origen animal o derivado de animales. Por esta razón, los crudiveganos también se abstienen del consumo de carnes, huevo, leche y quesos entre otros productos que caen en esta categoría y que son productos animales o de orígen animal. Pero añadido a esto, su característica es que prefieren el consumo de alimentos en su estado más natural que es crudo. 

Por esta razón, alguien que es crudivegano, no solamente consume productos veganos, sino que se asegura de seguir una dieta vegana en su forma pura y un tanto más natural. Esto es que, además de abstenerse del consumo de estos productos animales o de origen animal, son personas que siguen con un régimen alimenticio a base de productos crudos o cocinados a no más de 42 °C . 

Esta temperatura que se considera para preparar los alimentos sin cocerse puede variar dependiendo del criterio de tu nutriólogo o especialista. Sin embargo es la temperatura que por lo regular se considera que es adecuada utilizar para que los alimentos no pierdan sus propiedades y no se produzcan otras sustancias que puedan ser poco benéficas para el cuerpo.

Vegano y crudivegano platillo

Cuál es la diferencia con entre vegano y crudivegano 

La clara diferencia entre vegano y crudivegano radica en la elaboración de los platillos que consumen. Mientras que los veganos no tienen problemas con comer alimentos cocinados ni tampoco alimentos muy procesados, los crudiveganos no solo no consumen productos que se encuentran procesados por las empresas, sino que también prefieren comer sus alimentos crudos o en su estado mas natural. 

Por ejemplo, un crudivegano tratará de preparar su comida utilizando alimentos que puedan consumirse en su estado natural o crudos como la jícama, jitomate, zanahoria, pepinos y demás verduras en las puede simplemente añadir un poco de limón o añadido para saborizar. También evita consumir la gran variedad de productos veganos procesados que puedan estar en oferta en el supermercado.

Para muchas personas acostumbradas a consumir productos procesados de venta en el supermercado puede pensar que es muy difícil seguir este régimen alimenticio aunado al veganismo. Sin embargo, para muchos crudiveganos, seguir una dieta más natural y con el consumo de alimentos en su estado natural no suele causar mucho conflicto y hasta les puede parecer más practico al no tener que cocinar sus alimentos. 

¿Es mejor ser Vegano o Crudivegano?

No podemos asumir que ser crudivegano es mejor que ser vegano y viceversa. Esto debido a que ambas tendencias tienen sus pros y sus contras. El ser vegano o crudivegano es una decisión personal que debe tomarse en base a las necesidades de cada persona. Estamos hablando del tiempo que se tiene para preparar los alimentos. Lo que cada persona considere mas cómodo, así como su estado de salud en particular.

Además cabe destacar que ninguna de estas dos dietas debería implementarse por sí sola. Siempre debe hacerse bajo la supervisión de un médico especialista o profesional de la salud. El deberá de inspeccionar todo el proceso y régimen alimenticio. Tal vez seguir cierto régimen alimenticio pueda ser benéfico para una persona, pero no para otra, lo cual siempre debe determinar un especialista. 

El especialista lo determinará tomando en consideración el estado de salud de cada persona. Para ello es necesario realizar ciertos estudios que determinen el estado de salud en el que se encuentra una persona. También las carencias de nutrientes o problemas de salud que pueda llegar a tener una persona según sea su caso particular.

Razones por las que alguien es crudivegano 

Pueden ser muchas las razones por las que una persona se vuelva crudivegana. Lo mismo que pasa con una persona que cambia su estilo de vida por llevar una dieta y estilo de vida vegano. Entre algunas de estas razones están el apoyo a un estilo de alimentación sustentable en el que se deteriore lo menos posible el medio ambiente.  

Pero ¿como es que siendo crudivegano se apoya al medio ambiente?. Bien, como sabemos muchas empresas productoras de comida suelen producir un excedente de basura y contaminación sin contar con el desperdicio de agua en algunos casos en la elaboración de sus productos.

Si bien es cierto que todos tenemos una huella de carbón que y que generamos a lo largo de nuestra vida. Lo cierto es que los crudiveganos consideran que esta huella de carbón se puede reducir. Esto al consumir productos menos procesados y mas amigables con la naturaleza. De esta forma, se contribuye a un estilo de vida un poco más sustentable para el medio ambiente. 

Sin embargo, no es esa solo la única de las razones por las que una persona pueda decidir comenzar a llevar una dieta crudivegana. Otra de las razones por las que se puede iniciar este régimen alimenticio es por salud.  Si, efectivamente mantener un buen estado de salud puede ser otro de los factores que llevan a una persona a iniciar con un régimen alimenticio crudivegano.

Alimentos crudos y naturales

El crudiveganismo se basa en la idea que una alimentación a base de alimentos crudos y naturales contienen una mayor cantidad de nutrientes a diferencia de aquellos que son cocinados. Si un alimento es cocinado a menos de aproximadamente 42°C no perderá tantas propiedades como en el caso de un alimento demasiado cocido. 

En el caso de las verduras y frutas que son deshidratadas, es una realidad que al consumirse crudas mantienen sus propiedades naturales. Lo mismo pasa cuando una fruta o verdura pasa de su estado maduro. Si las frutas o verduras comienzan a pasarse, comienzan a perder nutrientes por ello se aconseja que se ingieran en su punto adecuado para consumir todas las propiedades y nuestro cuerpo logre un adecuado aporte de nutrimentos. 

Aun así, tampoco es adecuado ser una persona exagerada y perfeccionista en este tema. Aunque es lo más adecuado, tampoco pasa nada si un alimento se consume después de madurar, ni tampoco es nocivo para nuestra salud el hecho de no consumirlo en su estado mas natural o puro al no cocinarlo e ingerirlo crudo. 

Una persona a la cual le gustaría iniciar un régimen alimenticio crudivegano, debe de hacerlo siempre acompañado de un nutriólogo o especialista que determine que alimentos puede incluir dentro de su dieta.

Nutriologo vegano y crudivegano

Implicaciones de ser Crudivegano

Ser crudivegano no es para todo el mundo. Tal vez haya personas que no cuenten con el tiempo suficiente para preparar sus alimentos o que su sistema digestivo tampoco esté preparado para cambiar de forma drástica su forma de alimentación. 

En cualquier caso, si una persona desea comenzar a ser crudivegana, tampoco tiene que ser demasiado rígida en los productos que consume. Una persona puede elegir siempre comer algún producto en su estado más natural, con todas las medidas pertinentes como son una adecuada limpieza y preparación de estos alimentos, y sin embargo seguir consumiendo productos cocinados normalmente. 

No debería entenderse que ser crudivegano es un asunto de rigidez en donde una persona se cause desolación. Muchos veganos afirman que, para tener un estilo de vida más saludable, muchas veces eligen ciertos productos más naturales por encima de otros al momento de elegir que van a consumir. 

Por esta razón, estemos consientes que podría ser muy difícil encontrar a una persona 100 crudivegana. Aunque definitivamente las hay, lo que podríamos seguir es su ideología en parte y tratar de elegir productos más naturales y menos procesados, especialmente aquellos que se anuncian como veganos. Tal vez te pueda interesar nuestro artículo ¿Todo lo vegano es sano? 

Decisión Responsable

Tal vez te llame la atención este tipo de dieta debido a su aporte nutrimental. Sin embargo quizás consideres que es difícil implementarla en tu día a día.  Puede que en tu caso particular tengas razón y no puedas llevarla a cabo por diferentes circunstancias. Si es así, aún puede realizar algunos cambios en tu dieta y siempre bajo la consulta con tu médico, incluir otro tipo de alimentos.

Comenzar a variar tu dieta hará que obtengas nutrientes de otro grupo de alimentos, si los consumes crudos y de forma natural tambíen podría beneficiarte. Por ejemplo, si compras papitas fritas en bolsa de venta en el supermercado. Sería una buena opción el elegir cambiar esta botana por algo más saludable. Sustituirla con algo natural como la zanahoria rayada con chile y limón o jícama picada con limón y un poquito de sal.

De esta forma podrías evitar el consumo de grasas saturadas y productos altamente dañinos para tu salud sustituyendolo por algo, aunque crudo, más natura. Puedes hacer estos pequeños cambios en tus colaciones o ciertos alimentos procesados para buscar algo más natural.

Consideraciones entre Vegano y Crudivegano

Deberías considerar que para ciertas personas el consumir otro tipo de alimentos sin cocer como lentejas, frijoles o habas puede ser no solo difícil sino hasta peligroso. En cuanto a otros alimentos, alguna personas podrán digerirlos bien pero otras tal vez no tanto. Por esta razón recomendamos solo consultar a un especialista en nutrición El te acompañara y guiara. De esta forma tu dieta podrá inclinarse hacia algo más natural y vegano, aunque no sea necesariamente crudo. 

No te desanimes, el hecho de buscar sustitutos más naturales y menos procesados puede ser un inicio hacia un camino crudivegano si es lo que deseas. También hacer una mezcla entre lo vegano y crudivegano como lo hacen algunas personas. Por último, puede ser una buena opción simplemente ser vegano. Te ayudará si llevas una dieta equilibrada y muy bien balanceada dada siempre por un especialista

Él te indicará cuales son los aportes de nutrientes indicados diariamente para ti y te indicará que alimentos crudiveganos tal vez puedas incluir en tu dieta vegana. Esperamos que te haya servido esta información y siempre tengas una alimentación responsable en seguimiento con un especialista de la nutrición. 

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *